El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y autoridades de la provincia Los Andes de La Paz acordaron impulsar un estudio de factibilidad para un mega proyecto de agua potable, riego, electricidad y manejo de cuencas
"Este es un importante proyecto de cuatro componentes que, en primer lugar atenderá los requerimientos de esta región en riego para la producción, de agua potable para todas las comunidades, energía eléctrica para que las familias vivan como humanos", dijo la ministra de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje.
Explicó que para los estudios de pre inversión, que empezarán los primeros días de agosto, el MMAyA ha asignado un financiamiento de 2,1 millones de bolivianos.
El principal componente de ese proyecto es la construcción de una represa que suministrará agua para riego, agua potable y energía eléctrica.
Monje precisó que el monto total para la ejecución de esa obra bordeará los 62 millones de dólares, cifra que el estudio de factibilidad confirmará.
El proyecto favorecerá también a un distrito de la ciudad de El Alto, aledaña a la ciudad de La Paz.
Suriquiña, BOLIVIA, 25 jul (ABI)
Radio Online
Síguenos en Facebook
Entradas Populares
-
El presidente Evo Morales entregó ayer un coliseo polifuncional al Regimiento de Infantería 8 Ayacucho, en la población de Achacachi, depart...
-
Achacachi, 17 de mayo de 2024.— Isla Tortuga, se encuentra en la comunidad de Sisasani, Provincia Camacho, Municipio de Puerto Carabuco del...
-
Achacachi, 5 de junio de 2024 .— En una reciente visita al Regimiento de Infantería Mecanizada - 8 (RIM-8) “Ayacucho”, acantonado en la ciud...
-
Caquiari, 18 de enero de 2024 .— La jornada del 17 de enero, la plaza principal de Caquiaviri se llenó de vitalidad con el colorido ingreso...
-
La danza Pacochis proviene de la zona de Achacachi, La Paz, es una danza proscrita porque se caracteriza por su abierto contenido de rebelió...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario