En una entrevista en el programa “EntreNos” de Radio
Creativa el responsable del Servicio General de Identificación Personal, SEGIP
en Achacachi, Apolinar Apaza hizo conocer de las actividades de las Brigadas
Móviles realizando la emisión de nueva cédula de identidad, renovación y
duplicado de acuerdo al siguiente cronograma:
- 21 de julio en Warisata.
- 22 de julio en Tahari.
- 23 de julio en Murumamani.
- 26 de julio en Santiago de Huata.
- 27 de julio en Kalaque.
- 28 de julio en Gran Kalaque.
- 29 de julio en Santa Ana de Phorejoni.
- 30 de julio en Pahana.
“También del 2 al 5 de agosto estaremos en el sector Lago en
Huatajata, Huarina, Chua Cocani y Compi. La brigada está compuesta por 4
personas” complementó Apaza consultado sobre el trabajo que realiza el SEGIP en
las comunidades.
Además adelantó que desde el 9 al 13 de agosto las Brigadas móviles
del SEGIP estarán en Ancoraimes, en las comunidades de Chejepampa, Chiñaja y
por último en Inca Caturapi; por considerarse a esté es un lugar alejado, el
entrevistado indicó que estarán 2 días en esta última.
“Un detalle importante es que los pagos para la Boleta de
depósito se realizará en el mismo lugar al que vayamos, los operadores
encargados realizarán el cobro, las personas no tendrán que ir a ninguna entidad
financiera (Bancos)” enfatizó el responsable del SEGIP en Achacachi
Requisitos para obtener y renovar cédula de identidad
Todo pago se realizará en las mismas comunidades que se
visitaran. El costo es de 17 bolivianos
Menores de 18 años y que buscan por primera vez tener este
documento
- Certificado de nacimiento original
- Boleta de depósito
- Presencia física del menor.
- Presencia física de uno o ambos progenitores portando sus
cédulas de identidad vigentes y fotocopias de las mismas
Mayores de 18 años
- Certificado de nacimiento original, actualizado
- Boleta de depósito
Reposición por extravío o robo, etc.
Para todas las edades
- Boleta de depósito
- Certificado de nacimiento original, actualizado
Fotos: Radio Creativa