Pacajes desempolva proyecto de carretera asfaltada al mar

Luego de sostener reuniones con ministros de Estado y
autoridades originarias, municipales de la provincia Pacajes exigen
cumplimiento de las promesas del Gobierno quienes el viernes 9 de julio
realizarán una inspección al proyecto Botijlaca – Charaña, informó el
representante del comité impulsor Willy Churqui.

En contacto telefónico, Churqui acotó, que la pasada semana,
el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el Presidente de la ABC Henry
Nina y vicepresidente del Estado David Choquehuanca nos recibieron junto a
diputados de la región, alcaldes, autoridades provinciales y originarios de
Charaña, Calacoto, Caquiaviri y Comanche para hacer conocer las demandas
incumplidas de la región y pidiendo la construcción de carretera bioceánica F
-19

Tras la valoración del proyecto denominado “Construcción de
la carretera Botijlaca – Charaña”, tiene una extensión de 157 kilómetros, un
costo de inversión aproximada de 202 millones de dólares americanos que
requiere para su ejecución, cuyo informe corresponde a la Administradora
Boliviana de Carreteras ABC.

El representante del comité impulsor aclaró, que el
mencionado proyecto está divido en cinco tramos con dos variantes totalmente
aprobados con licencia ambiental donde requiere un financiamiento del 100%
(cien por ciento) del gobierno central, como hizo el asfaltado Cosapa – Turpo
sector Oruro hace años atrás.

“Evo Morales dio más importancia a Oruro, fuimos burlados”
expreso a David Choquehuanca, en reunión sostenida el 15 de junio, donde el
segundo hombre de condición aimara hasta anecdótico y sorpresa nos dijo “ni
siquiera firmo un memorándum de un ministro” pareciera que hay mucha sumisión
ante el presidente Arce relató Willy Churqui.

VÍA ALTERNATIVA

Según uno de los impulsores la carretera Red Vial
Fundamental F-19 representa una alternativa muy importante para el desarrollo
del comercio internacional, que le brinda al país, la posibilidad de dejar de depender de Arica e Iquique.

Los pobladores de Comanche, Caquiaviri, Vichaya, Chocorosi, Achiri, Berenguela y Charaña garantizaran el impacto social de salir a la
carretera F- 19 de pedir “Lust´a Taki”(camino pavimento) a la Administradora Bolivina de Carreteras (ABC)
quienes harán la inspección técnica este viernes 9 de julio puntualizó, el
alcalde de Charaña Orlando López Poma. 

Vía: El Alteño 

Artículos Relacionados